La Paradoja del Cálculo Errante
- samuel gaitan
- 2 feb
- 1 Min. de lectura
Si un día al sumar no fuera dos,
si el uno y el uno dijeran que no,
si el signo que manda cambiara su voz,
¿qué mundo distinto tendríamos hoy?
Si restas sumaran y sumas restaran,
si el orden no fuera razón absoluta,
¿qué cifra impensada en sombras danzara,
qué lógica extraña la mente disfruta?
Si el tiempo invirtiera su propia ecuación,
y el día naciera detrás de la noche,
si el cero y el todo en una ilusión
se vuelven espejos de un mismo derroche…
¿Es cierto que siempre la ley nos gobierna?
¿O acaso en los números vive el error?
¿Si el método cambia, el mundo se quiebra
o solo es la mente quien teme al terror?
Las reglas sostienen la forma del juego,
pero el juego mismo es pura ficción.
Tal vez en los márgenes de lo que vemos
se esconde otra suma de un mismo adiós.




Comentarios